Al momento de poner en marcha un emprendimiento surge la duda de si será recomendable constituir una empresa u operar directamente. Muchos emprendedores prefieren operar directamente, simplemente por la creencia de que esto involucra un costo que en ocasiones no estamos dispuestos a incurrir inicialmente.Hoy en día, la constitución de sociedades dejó de ser costoso en dinero y tiempo, incluso es posible iniciar la constitución empresarial a través de la página web tuempresaenundia.cl y ya no se requieren abogados para ello. Solo en muy pocos pasos podrás tener una empresa con personalidad jurídica. Los BENEFICIOS de tener una sociedad con un rut propio son cada vez mayores, los más relevantes a tener en consideración por un verdadero emprendedor son:
Credibilidad y Posicionamiento en el Mercado
Pago de Impuestos
Fomento a las Pyme

Pago de Impuestos
Por el simple hecho de emprender surge la obligación de pagar impuestos, sin embargo, esto no es del todo negativo, en primer lugar el impuesto (IVA) debe ser asumido por el cliente y deberá estar incluido en el precio del producto o servicio, por otro lado, existe la recuperación de impuestos, que ocurre en la operación renta cada año (en el mes de abril). Declarar tus ingresos te permitirá tener presencia en entidades bancarias, y con ello, facilitará el acceso crediticio a la hora de dar un paso adelante en tu inversión. Y en el caso de querer abandonar tu emprendimiento será una prueba del posicionamiento logrado, lo que te facilitará la venta o traspaso de tu negocio.
Fomento a las PYME
Hoy en día existen además variados incentivos para las Pyme relacionadas a la contratación, subvención en el pago de salarios, rebajas arancelarias por tramos, y diversos fondos concursables orientadas a empresas ya constituidas, todo ello para fomentar el crecimiento de aquellos que asumen el desafío de emprender y crecer.
Ahora bien, elegir la empresa adecuada es una tarea importante, debes considerar algunos criterios que te exponemos a continuación con el fin de obtener mayores beneficios:
Participantes de la Sociedad
Dependiendo del número de involucrados te recomendamos:
un socio
- Empresa de Responsabilidad Limitada (EIRL)
- Sociedad por Acciones (Spa)
más socios
Empresa de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Sociedad por Acciones (Spa)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
Sociedades Colectivas (civiles o comerciales)
Sociedades Anónimas (S.A)
La asociación puede ser muy positiva cuando queremos hacer crecer nuestro emprendimiento, ya sea que esto se traduzca en mayor capital o gestión del que dispondremos. No obstante, la elección del tipo de sociedad puede ser muy relevante cuando surjan aquellas diferencias que se dan en cualquier tipo de relación porque pondrá las bases sobre las cuales definirán la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Debes considerar que muchas grandes ideas se pierden por un mal manejo en la definición de la empresa y este punto que hemos tratado es un factor crítico del éxito.
COMENCEMOS ALGO NUEVO
tu propia startup!
Contáctanos!