Creación de Empresas

Crear una empresa nunca fue tan fácil, aquí te dejamos los siguientes tips para que puedas iniciar el proceso tú mismo.

1. Antes de Empezar

Debes definir las características de tu negocio, quienes participarán, cuánto será el capital inicial, a quienes irá dirigido tu producto o servicio. Te recomendamos escribir en pocas líneas cuál será la Misión de tu empresa, esto es, en simples palabras para qué ha sido creada, y definir la Visión, es decir, hacia dónde quieres llegar. Y por último, los Valores que identificarán los principios que tendrá tu empresa hacia tus clientes. Teniendo claros estos puntos ya puedes empezar. Si tienes dudas, puedes ver nuestra sección Sobre Nosotros, o bien agendar tu asesoría gratuita en AgendaAdemás estamos siempre a la vanguardia e innovando de acuerdo con los distintos desafíos que plantea el mercado.

2. Selecciona el Tipo de Empresa

Si tienes dudas visita nuestro blog ¿qué empresa elegir a la hora de emprender?, ahí encontrarás las recomendaciones necesarias que te permitirán determinar la mejor opción.

Ya estamos listos para crear tu empresa!

3. Tu Empresa en un Día

Ingresa a Tu Empresa en un Día, completa el registro, ingresa tus datos personales, el único requisito del portal es tener un rut, en el caso de ser extranjero puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoramos en el proceso. Dentro del portal, deberás registrar el nombre de tu empresa, el nombre de fantasía del negocio y dependiendo del tipo de empresa que elijas se irán generando las características recomendadas para la escritura de la sociedad. Cuando hayas completado el registro podrás firmar el documento digitalmente, sólo si cuentas con un certificado digital, no obstante, es mucho más sencillo guardar el número del documento, y dirigirte a cualquier notaría autorizada para hacer oficial la empresa, el costo por firma es $10.000 aproximadamente por cada firmante. Ten presente asistir con todos los involucrados y llevar 

4. Rut Empresa

Ya tienes la empresa, ahora lo que viene es obtener el Rut de la empresa, para ello, el representante legal que seleccionaste, deberá registrar la empresa en el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I), puede efectuar el trámite online o bien dirigirse a una sucursal, donde te asignarán una clave web para que puedas registrar tu empresa, y realizar todas las tramitaciones en línea. Esto no tiene costo para ti, sólo debes destinar parte de tu tiempo para llevar a cabo esta tarea.

5. Estamos casi Listos!

Qué sigue ahora… iniciar tus actividades comerciales. Para ello debes contar con la siguiente documentación:

  • Cédula del representante.
  • Poder notarial en el caso que el trámite sea realizado por un tercero.
  • Un documento que acredite el domicilio comercial (si es un local arrendado te servirá el contrato de arriendo) sino deberás presentar el certificado de dominio de la propiedad y el certificado de avalúo (estos documentos los puedes obtener online en el CBRS y en aproximadamente 2 horas contarás con la documentación.
  • Deberás completar el formulario 4415.

 

Estás listo? La tramitación es gratuita, ahora es momento de iniciar tu emprendimiento.

Si tienes dudas o consultas, comunícate con nosotros o agenda tu asesoría gratuita. Podemos efectuar todo el trámite por ti, como ves no es difícil, sólo requieres tiempo, que quizás deberías invertir en enfocarte en el corazón de tu negocio.

COMENCEMOS ALGO NUEVO

tu propia startup!

Contáctanos!

Por qué Emprender?

EMPRENDER

Es parte inherente del Ser Humano. Hacernos esta pregunta, por lo tanto, es esencial en todo ámbito del quehacer de las mujeres y los hombres, necesario para poder acercarnos cada día más a aquello que queremos lograr en la vida. Buscar quiénes somos, saber qué podemos aportar al mundo es develar un poco más el misterio y la incertidumbre que rodea la interrogante: ¿Por qué emprender? Emprender es ponerse en movimiento, es dejar de tener miedo, es poner en acción nuestras ideas y poner en construcción nuestros sueños.

Independencia Financiera

Libertad

Manejo del Tiempo

Redes de Contacto

Creación de Empleos

Aporte a la Sociedad

“El inicio no es fácil siempre, pero la ilusión de un nuevo viaje tiene mucha más fuerza que cualquier dificultad o contratiempo que pueda aparecer en su camino.”

¿Por qué Emprender?

Porque queremos dedicar nuestro esfuerzo a lo que nos gustaría realmente hacer, algo que no sólo genera entusiasmo, sino también profunda satisfacción personal y profesional. A quien emprende le interesan los cambios a su alrededor, pero no se siente amenazado, sino que está alerta para tomar decisiones y ver para dónde orientar sus acciones en ese contexto. Emprender desarrolla la paciencia, la tolerancia a los cambios que son siempre permanentes y otorga al emprendedor una visión de largo plazo que permite mantenerse en rumbo. Ganar dinero es una motivación importante para emprender principalmente porque los ingresos vienen cuando hay pasión, se trabaja y se corrige, es decir después de mucho esfuerzo y lucha. El instinto de supervivencia que es natural en las personas, nos lleva a querer mejorar nuestro entorno y despertar nuestro ingenio. Por esta razón es bueno tener una idea nueva, genial o diferente y lograr analizar qué tan factible o realizable es.

Independencia Financiera

Seamos sinceros, ésta es probablemente la principal razón para iniciar un negocio como emprendedor. Se puede hacer lo que se quiere, y siempre existe la posibilidad de reinvención.

Verdadera Libertad

Seamos sinceros, ésta es probablemente la principal razón para iniciar un negocio como emprendedor. Se puede hacer lo que se quiere, y siempre existe la posibilidad de reinvención.

Emprendiendo se maneja el Propio Tiempo. 

Aprende a manejar el horario de trabajo al ritmo que mejor le acomoda. Rápidamente usted podrá disfrutar de mayor libertad.
Los emprendedores son criaturas de comunidad, les gusta conocerse compartir historias y aprender de las experiencias de los demás. Se puede trabajar con quienes se comparte una visión común y trabajar con quién se desea, renueva energías porque ha sido una elección propia con un objetivo en común.

Se llega a conocer individuos muy diferentes

y en muchos casos interesantes, entre ellos, clientes, proveedores, competidores, y emprendedores de otros sectores.

Se crean Empleos

y con esto existe una satisfacción al saberse responsable del éxito de sus empleados. Si se gana, ganan todos y eso motiva.

El emprendedor aporta a la Sociedad 

Y busca el bien común. Con esto se abre a la posibilidad de ayudar a instituciones de beneficencia si así lo deseara. Si alguien agradece por lo que se hace y eso que se hace es fruto de su trabajo se experimenta una sensación de alegría y entusiasmo, siendo además una fuente inagotable de motivación.

Emprendiendo se Aprende Organización

a nivel personal y en equipo. Emprender es desafiarse a sí mismo, aprendiendo y saliendo de las zonas de confort. Esto amplía sus posibilidades. Se nota que los resultados están directamente relacionados con cuanto se desarrolla cada uno como persona. Lo que equivale a una formación permanente y constante.

COMENCEMOS ALGO NUEVO

tu propia startup!

Contáctanos!

Haz que Suceda!

Bienvenid@ a My Startup Digital, aquí encontrarás toda la información para convertir tu idea de negocio en una empresa real. Nuestro equipo pondrá a tu disposición todo lo necesario para convertirte en un emprendedor exitoso con visión de futuro. Para lograr esta tarea conjunta aquí encontrarás todos los tips, consejos e información necesarias para la creación, puesta en marcha, y desarrollo de tu proyecto de negocio.

Vamos a acompañarte durante todo el camino que haya que recorrer en esta aventura de ¡hacer que suceda! realizando trabajos de gestión en redes sociales, y vinculando para ti, áreas fundamentales en este ámbito, como la administración global.

No pierdas más tiempo y súmate a nuestra visión. Reserva tu asesoría gratuita y HAGAMOS QUE SUCEDA en conjunto.

Nuestros diseñadores son expertos que realizarán para ti la creación de proyectos combinando la estética, la funcionalidad y la efectividad teniendo siempre en consideración tu bolsillo. Tenemos una multiplicidad de ideas para todo tipo de presupuestos de acuerdo a los plazos y objetivos que sean necesarios para tu inversión comercial.

Además estamos siempre a la vanguardia e innovando de acuerdo con los distintos desafíos que plantea el mercado.

Reserva tu Asesoría Gratuita

Agenda tu asesoría con nuestros especialistas, tomaremos tu idea para transformarla en un verdadero proyecto de vida para ti. No importa el tamaño de tu inversión, cada idea tiene un valor para nosotros, te asesoraremos desde el proyecto inicial pasando por todas las etapas que te lleven a resultados concretos. 

COMENCEMOS ALGO NUEVO

tu propia startup!

Contáctanos!

¿Qué tipo de Empresa elegir a la hora de emprender?

Al momento de poner en marcha un emprendimiento surge la duda de si será recomendable constituir una empresa u operar directamente. Muchos emprendedores prefieren operar directamente, simplemente por la creencia de que esto involucra un costo que en ocasiones no estamos dispuestos a incurrir inicialmente.Hoy en día, la constitución de sociedades dejó de ser costoso en dinero y tiempo, incluso es posible iniciar la constitución empresarial a través de la página web tuempresaenundia.cl  y ya no se requieren abogados para ello. Solo en muy pocos pasos podrás tener una empresa con personalidad jurídica. Los BENEFICIOS de tener una sociedad con un rut propio son cada vez mayores, los más relevantes a tener en consideración por un verdadero emprendedor son:

Credibilidad y Posicionamiento en el Mercado

Pago de Impuestos

Fomento a las Pyme

Credibilidad y Posicionamiento en el Mercado

Las personas, las empresas, los inversionistas, los fondos solidarios y las entidades bancarias preferirán relacionarse con entidades ya constituidas principalmente por garantizar su seguridad y por la percepción de continuidad que otorga una sociedad.

Pago de Impuestos

Por el simple hecho de emprender surge la obligación de pagar impuestos, sin embargo, esto no es del todo negativo, en primer lugar el impuesto (IVA) debe ser asumido por el cliente y deberá estar incluido en el precio del producto o servicio, por otro lado, existe la recuperación de impuestos, que ocurre en la operación renta cada año (en el mes de abril). Declarar tus ingresos te permitirá tener presencia en entidades bancarias, y con ello, facilitará el acceso crediticio a la hora de dar un paso adelante en tu inversión. Y en el caso de querer abandonar tu emprendimiento será una prueba del posicionamiento logrado, lo que te facilitará la venta o traspaso de tu negocio.

Fomento a las PYME

Hoy en día existen además variados incentivos para las Pyme relacionadas a la contratación, subvención en el pago de salarios, rebajas arancelarias por tramos, y diversos fondos concursables orientadas a empresas ya constituidas, todo ello para fomentar el crecimiento de aquellos que asumen el desafío de emprender y crecer.

Ahora bien, elegir la empresa adecuada es una tarea importante, debes considerar algunos criterios que te exponemos a continuación con el fin de obtener mayores beneficios:

Participantes de la Sociedad

Dependiendo del número de involucrados te recomendamos:

un socio

  • Empresa de Responsabilidad Limitada (EIRL)​
  • Sociedad por Acciones (Spa)​​

más socios

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)​​​
  • Sociedades Colectivas (civiles o comerciales)
  • Sociedades Anónimas

Empresa de Responsabilidad Limitada (EIRL)​

El principal beneficio es cuidar tu patrimonio personal, sólo arriesgas lo invertido en el caso de fallar en tu emprendimiento.

Sociedad por Acciones (Spa)​​

Recomendada para aquellos emprendedores que quieren crecer en el tiempo e incorporar nuevos inversionistas, el capital se mide en acciones, lo que es muy positivo al momento de manejar la participación (que se mide porcentualmente). Estas sociedades también son muy utilizadas en la actualidad cuando hay más socios. 

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)​​​

Al igual que las E.I.R.L el objetivo de estas sociedades es cuidar el patrimonio personal de los socios que participan, se basa más en la confianza de los socios y puede ser conformada por 2 y hasta 50 socios.

Sociedades Colectivas (civiles o comerciales)

En este tipo de sociedad, los socios participan equitativamente en capital y gestión, y son responsables ante cualquier obligación de la misma forma, incluso con sus bienes patrimoniales personales.

Sociedades Anónimas (S.A)

Este tipo de sociedad se conforma en base a acciones, cada capital se convertirá en participación y poder dentro de la empresa. Son administradas por Directorios, y en general, se utilizan cuando la inversión es relativamente alta. Existen sociedad anónimas abiertas y cerradas. Se definirán como abiertas si existe una oferta pública de sus acciones, la constituyen 500 o más accionistas y el 10% del capital suscrito pertenece al menos a 100 de los accionistas. Y serán cerradas aquellas que no cumplan con estos requisitos.

La asociación puede ser muy positiva cuando queremos hacer crecer nuestro emprendimiento, ya sea que esto se traduzca en mayor capital o gestión del que dispondremos. No obstante, la elección del tipo de sociedad puede ser muy relevante cuando surjan aquellas diferencias que se dan en cualquier tipo de relación porque pondrá las bases sobre las cuales definirán la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Debes considerar que muchas grandes ideas se pierden por un mal manejo en la definición de la empresa y este punto que hemos tratado es un factor crítico del éxito.

COMENCEMOS ALGO NUEVO

tu propia startup!

Contáctanos!

Hola! ¿En qué puedo ayudarte?